Artículos escritos por alex

articulos

Cómo activar opciones de desarrollador en Android 4.2

Hace poco actualicé mi Samsung Galaxy S II (GT-I9100) a CyanogenMod 10.1 y me dí cuenta que las opciones de desarrollador en [Android][1] 4.2 no estaban donde siempre, en la configuración del teléfono. Así que buscando un poco encontré la respuesta. A fin de mejorar la experiencia del usuario, Google ha escondido por defecto esta opción.

linux

Cómo apagar automáticamente el PC cuando las descargas finalicen

A veces queremos descargar algo y no queremos esperar a que finalice, pero sí que queremos apagar el pc. Una buena opción para el problema es instalar Sentinella. Lo instalamos así:

sudo apt-get install sentinella

Sentinella aparecerá en el menu “Sistema” del escritorio. Si lo lanzamos veremos algo parecido a esto:

dev

Cómo añadir contenido por defecto a los artículos en WordPress

Si escribes en un blog, seguramente en cada artículo repites algunos textos, como añadir shortcodes que usas habitualmente, pedir a los lectores que se suscriban al feed del blog, que te sigan en las redes sociales etcétera. En esos casos es útil que para cada nuevo artículo creado, se inserte un texto por defecto. Es bastante sencillo lograr esta funcionalidad, en el archivo functions.php de tu tema añade: add_filter( 'default_content', 'my_default_content' ); function my_default_content( $content ) { $content = "AQUI TU CONTENIDO POR DEFECTO"; return $content; } Así de simple, ahora cada vez que crees un nuevo artículo, tendrá un contenido por defecto asignado.

servidores

Cómo cifrar archivos con openssl

Las copias de seguridad son algo que debemos tener a buen resguardo por si algún dia le ocurre algo a nuestros datos. Si bien lo anterior es cierto, de igual modo hemos de tener bien protegidas éstas copias de seguridad para que no puedan ser usadas por terceros de caer en manos maliciosas. Hoy veremos cómo cifrar archivos con openssl.

dev

Cómo compilar todos los archivos CPP de una vez usando MakeFile

Los makefile sirven para automatizar el proceso de compilación de un proyecto estableciendo unas reglas que dictan cómo y en qué orden han de crearse los ficheros objetos, librerías y binarios.

La creación de un fichero MakeFile puede llegar a ser compleja conforme va incrementando el tamaño del proyecto. En este artículo vamos a ver cómo se pueden compilar con una sola regla todos los archivos cpp del proyecto.

servidores

Cómo configurar entornos de desarrollo para aplicaciones móviles en un servidor cloud

En un artículo anterior se vió cómo crear una aplicación cliente/servidor que consistía en el desarrollo de un juego básico donde adivinar el número pensado por el oponente. Hoy veremos cómo crear una API RESTFul, la cual podrá ser consumida por una aplicación móvil, por ejemplo.

Para conseguir nuestro objetivo necesitaremos Node.js, Express y mongodb. Usaremos el servicio cloudbuilder de Arsys.

La razón de usar un servicio cloud es muy sencilla, éstos entornos ofrecen la flexibilidad necesaria para escalar nuestra plataforma en cualquier momento, sin tener que embarcarnos nosotros mismos en instalar y configurar más servidores dedicados, y se paga en función de las horas de uso. A medida que los requisitos de nuestro sistema aumentan, es posible incrementar las capacidades de nuestros servidores únicamente desplazando una barrita que diga cuanta RAM más necesitamos, cuantos cores, cuantos servidores… Así de sencillo.

Otra ventaja viene dada a la hora de hacer pruebas, ya que se puede crear un entorno de prueba en minutos, sin necesidad de afectar al entorno estable.

servidores

Cómo configurar un balanceador de carga en entornos cloud

Hoy vamos a hablar de cómo configurar un Balanceador de carga para un servidor. Veremos dos alternativas, configurarlo todo a mano, o desde un entorno cloud virtualizado, desde el panel de control de Arsys. Está claro que, la segunda opción, será mucho más sencilla. Aún así, con la primera se aprenderá qué está pasando realmente por debajo.